Título: Todos quieren a Daisy Jones
Autor/a: Taylor Jenkins Reid
Editorial: Blackie Books
Fecha de publicación: 22 de enero de 2020
Páginas: 424
Género: Drama
ISBN: 978-84-17552-58-9
Precio: 22.90 euros
¿Sabéis ese típico libro que todo el mundo ama y habla de lo maravilloso que es pero tú piensas… yo creo que no me gustara…? Y un día lo ves en oferta de segunda mano y dices… ¿por que no? Si a todos les encanta, por algo será. Y lo compras. Y lo lees. Y lo único que puedes pensar es que ha sido una de tus mejores lecturas del año y que tenias que haberlo leído antes.

Nos encontramos con una novela sobre una banda ficticia (recalco la palabra ficticia porque yo he llegado a pensar que era de verdad) de Rock and Roll de los años 60. Esta banda está compuesta por varios integrantes que juntos forman The Six y a los cuales más adelante, gracias a las casualidades de la vida, se une Daisy Jones. Básicamente el libro va de eso, de la vida de la banda, de sus giras, sus relaciones internas entre ellos, con las drogas, el éxito abrumador y todo lo que os podéis imaginar que rodea a una banda de Rock and Roll de aquellos años. Así que diré que realmente no sé que es lo que tiene el libro para que enganche tanto. A priori y contando así piensas… ¿y para que quiero leer yo sobre una banda ficticia? Pero os aseguro que una vez paséis de las primeras 50 páginas, no podréis parar.
El libro está narrado de una forma muy curiosa, es como si fuera una entrevista. Constantemente cambiamos de personaje y de su vision sobre los hechos ( representa que estan contando los hechos muchos años despues). No es algo que entorpezca para nada la lectura, a mi parecer la hace mas dinámica. Así que nos veremos involucrados por completo en ese panorama musical de los años 60-80 y de cómo erá ser músico en aquella epoca. Creo que la autora se informó muy bién ya que se nota mucho el trabajo de investigación que ha tenido ese libro detras. Es capaz de trasladarnos a esos años y hacernos vivir como sí fueramos un grupo de Rock and Roll.
La historia es lo que hiciste, no lo que casi hiciste o lo que pensaste en hacer. Y yo estaba orgullosa de lo que habia hecho.
Daisy Jones
Otro punto fuerte y que me ha gustado muchísimo, han sido las relaciones entre los propios integrantes. No tenemos una historia de amor como tal pero si notamos una tensión palpable que se siente entre Billy (el líder del grupo) y Daisy. El libro está lleno de personajes secundarios así que también podremos ver como se relacionaban con su representante por ejemplo o las relaciones con sus mujeres, etc. Tal vez por eso también cuesta creer que la historia sea ficticia ya que el formato del libro y los hechos narrados le dan un aspecto de ser totalmente real.
Ha sido el segundo libro que leía de la autora (el primero había sido Los 7 maridos de Evelyn Hugo) y realmente no se cual me ha gustado mas. La pluma de la autora me ha parecido maravillosa. He podido notar la personalidad de cada personaje de este libro y me he imaginado esos conciertos y ese desfase propio de la época.
¿Que es lo que mas me ha gustado? La ambientación, el personaje de Billy y la propia Daisy Jones, que no hubiera una historia de amor como tal y se dejara a la imaginación del lector, la estructura del libro.
¿Que me ha faltado? En este libro realmente nada. Me ha parecido perfecto.
¿A quien se lo recomiendo? A todo aquel que le apetece leer algo diferente, que le guste el tema de las bandas de Rock and Roll de los años 60-80.
Gracias por la reseña,
Tiene súper buena pinta el libro, me has
Convencido tengo que leerlo.
Una pregunta cuántos años tiene?
Me gustaMe gusta