Título: Dune.
Autor/a: Frank Herbert
Editorial: En este caso mi ejemplar es de la editorial Penguin, Nova.
Fecha de publicación: año 1965
Páginas: 784
Género: Ciencia ficción
ISBN: 978-8417347628
Precio: 29,90 euros.
Frank Herbert es un autor estadounidense que en el año 1965 escribió una novela que revoluciono el panorama del género ciencia ficción. Dune es una novela ambientada en un futuro muy lejano que explora varios temas como por ejemplo la política, la vida en otros planetas, el amor, la religión.. pero vayamos por partes.

Nos situamos en un lejano futuro, concretamente unos 10 mil años mas tarde que nuestro tiempo actual. Arrakis es un planeta desierto y hostil pero muy rico en lo que se llama «La Especie» o «La melange» la cual hace que todo el sistema funcione. Tanto los Fremen (tribus que viven de manera esparcida por el planeta) como los gusanos de arena que habitan el planeta, recolectan la especie para poder subsistir. En este escenario, el Emperador Padishah Shaddam IV ha decidido que los nuevos gobernantes del planeta Arrakis (también conocido como Dune), tiene que ser la Casa Atreides y su duque Leto Atreides junto con toda su familia, desterrando así de alguna manera a la Casa Harkonen, que han estado gobernando Dune durante muchos años. Una vez que la Casa Atreides se establece en el planeta, comienza una sucesión de trágicos hechos que desencadenan en desgracia. La Casa Atreides es traicionada por el Emperador en alianza con los Harkonen ocasionando así la muerte del duque Leto y convirtiendo a Paul Atreides en el nuevo duque que será el encargado de la supervivencia de su Casa.

Este es un resumen corto de la trama aunque obviamente la novela esconde mucho más. Como he dicho al principio, el quid de la cuestión en este libro es la política y las traiciones/intereses que existen entre las casas y en las cuales se ve involucrado hasta el propio Emperador. Todo gira alrededor de eso y realmente es lo que desencadena los trágicos sucesos que sufre la casa Atreides. Por otro lado, la religión que siguen las mujeres en este mundo es otro de los temas claves de la novela y a mi parecer súper importante. La Benne Gesseri es una poderosa orden femenina que convierte a las mujeres en las verdaderas luchadoras y que pueden valerse por sí mismas en cualquier situación. Jessica, la madre de Paul y pareja del Duque Leto, pertenece a esta orden lo cual le permite tener unos poderes mentales y físicos que no poseen las personas normales. Me parece increíble que una novela escrita en los años 60, por un hombre, haya tocado este tema tan delicado a día de hoy y de una manera tan impresionante. ¿Mujeres poderosas que no necesitan a nadie para poder sobrevivir ? Claro que si!

Dejando a los personajes principales a parte, quiero hablar de los secundarios porque a ninguno le falta personalidad. He odiado muchísimo a los Harkonen y al Barón de esa casa. Es impresionante como el autor ha conseguido transmitir la maldad y la envidia que siente este personaje por el Duque Leto. Las partes donde se menciona al Barón me han creado una especie de ansiedad, angustia e incluso un deseo oscuro de que le pasaran cosas muy malas. Además del Barón tenemos más personajes que se ven en la obligación de traicionar al duque con tal de conseguir intereses propios y aunque el autor nos desvela quién es el traidor casi al pricipio de la novela, no deja de ser interesante y sorprendente. Así que tenemos personajes muy malos y también otros muy buenos como por ejemplo Dunkan Idaho.
Podemos decir que Dunkan es realmente un personaje fundamental en esta historia. El es el brazo derecho del Duque Leto siendo su espadachín y además mantiene una relación casi paternal con Paul. No os voy a desvelar lo que le pasa a Dunkan en esta historia pero si diré que el papel interpretado por Jason Momoa es uno de los mejores de la nueva adaptación cinematográfica de Dune.

Cabe destacar también la desbordante imaginación del autor en cuanto al escenario donde es desarrollada la historia. Un planeta desértico con su propio ecosistema, gusanos de arena (los cuales por cierto son impresionantes en la gran pantalla), la especie, los Fremen que se esconden en los túneles dentro de las rocas.. Realmente mientras iba leyendo el libro me he podido imaginar en ese desolado escenario donde escupir es la máxima muestra de respeto ya que la escasez de agua es notoria.
Para ir terminando diré que, aunque la novela cuenta con casi 800 páginas e intimida bastante, a mi parecer no es un libro denso ni difícil de entender. He leído libros actuales mucho mas complejos que Dune. Por eso, si llevas tiempo pensando en leerlo pero te echa atrás su grosor, ¡no temas! Seguro que incluso se te hace corta como me pasó a mi (sobra decir que es mi libro favorito, ¿verdad?).